Descripción
Ochroma pyramidale,
comúnmente llamado Balsa, Lano o Balso. Es un gran árbol
de rápido crecimiento, hasta 30 m de altura.
Es siempreverde, aunque puede
comportarse como caducifolio si la estación seca es
muy larga. Hojas grandes (3 a 5 dm) palmadas y lobuladas. Grandes flores blancas o color crema en forma de trompeta. Frutos encapsulados de forma alargada (10 a 25 cm de largo),
verdes cuando están inmaduros pasan al negro y dehiscentes al madurar.
La madera es muy liviana y
blanda con un grano abierto de mediano a grueso. La densidad de la madera de balsa
oscila de 100 a 200 kg/m³, con una típica de 140 kg/m³ (cerca de 1/3
de la densidad de otras maderas más duras). Esto lo hace un material popular
para modelismo, y se hizo muy famoso
cuando Thor Heyerdahl lo
usó en la balsa Kon-tiki (expedición) en su expedición a Polinesia que partió desde el Callao, en el Perú. hasta se lo ha usado en espacios del Chevrolet Corvette
Hábitat
Es nativo de los trópicos de Sudamérica y Centroamérica.
Usos
De acuerdo con Luis E. Acero D., partir de su madera se
han elaborado salvavidas y esquís acuáticos.
Los livianos troncos de balso han sido vitales para
las comunidades ribereñas, muestra de eso es el uso de plataformas flotantes,
que a manera de “lavaderos de ropa” o de “muelles” están construidos en su
madera. En ciudades ribereñas como Leticia, Iquitos, Manaos (río Amazonas),
sobre grandes troncos de balso, se construyen núcleos de viviendas flotantes,
las cuales incluyen hasta corrales para animales domésticos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTVyk2YSneNVyHWoe8KTH3HiLBXKggOkIWKsC1d2JD_2r9zU-3-ktdy9hZr9BqLwT5-ixjdiQfj_WjOhdSUi-AgKabU6ERCuhRe22MiAs2F7zL6Rqf7bSLE8nqpL2gpcJfy8LjEjH6H6c/s1600/Ochroma+pyramidale125.jpg)
No comments:
Post a Comment