Descripción y distribución
Brosimum alicastrum (ramón
u ojoche) es una especie botánica arbórea del género Brosimum, de la familia de las Moraceae, división de las angiospermas, que incluye en el género los Ficus y las moreras. Es endémica de Mesoamérica: desde México hasta Perú, pasando por Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Guyana, Venezuela, Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador. También se encuentra en las islas del Caribe: Cuba, Jamaica y Trinidad y Tobago
Este árbol puede alcanzar los 45 m de altura y 1 m de diámetro. Se dice que está en peligro de extinción.
Corteza acanalada, cilíndrica; con raíces externas de contrafuerte, dándole
más soporte necesario si su sistema radicular es superficial; con savia lechosa dulce y pegajosa. Corteza externa suave, grisácea clara, madera
rojiza, con sección central amarillenta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgo_Cf_FkyjlsH4OPbBMUEYcwyzwu_yqqFnedvDOdOjsKGUxI6B0a2jkW1K67v7VkU09mta94G7bP-E8r2HG0TOWp6qkvJIL5RXvZlGfim2Ba-s0sDqzM2DvYL384b6hOFnR46qbc6s4TE/s1600/Brosimum+alicastrum2.jpg)
El fruto es una drupa de 2 a 3 cm de diámetro, globosa con pericarpio carnoso comestible de
color verde amarillento cuando está madurando y tirando a anaranjado o rojo
cuando está en sazón, de sabor y olor dulce. La drupa contiene generalmente una
semilla (más raramente, hasta tres semillas por fruto, que son las llamadas
nueces mayas). La semilla es casi esférica, de 1 a 2 cm de diámetro, con testa (piel) delgada de color castaño, y cotiledones verdes, gruesos y
feculentos. Tostadas o cocidas tienen un sabor parecido a las castañas. Molidas
sirven para hacer una harina negra con la que se hace pan o tortillas galletas, sopas, tortitas, café
y harina para panqueques y atol. Puede preparse pasteles de diversos sabores,
flanes, helados, pizzas, manjares y platos típicos. Todas ricas en triptófano, un aminoácido esencial deficitario en dietas
basadas en el maíz.
Crece en bosques húmedos y subtropicales, entre 80 y 1600 msnm; florece entre 21 y 25 °C. Comúnmente es utilizado como alimento.
Algunas veces, bianualmente, pierde su follaje, sobre todo en hábitats más áridos. En Guatemala este
árbol crece en toda la Costa Sur y la región Noroeste de El Petén. En el bosque
produce un buen forraje para las mulas.
Tiene duramen de color amarillo blanco o gris; y el color de la albura es
similar al del duramen.
Peso específico: 0,6–0,7 g/cm³
- Vasos. Madera de porosidad difusa
No comments:
Post a Comment